¿Se puede amamantar con implantes?

Muchas mujeres optan por tener los implantes mamarios antes de tener hijos y cuando quedan embarazadas les preocupa saber si van a ser capaces de amamantar a sus bebés de manera segura sin afectar al bebé o sus resultados. Estas son las dudas más comunes:

  1. ¿El tener el implante hace que la lactancia materna no sea posible?
  2. ¿Es seguro para el bebé?
  3. ¿El dar de lactar puede hacer que los senos con aumento se caigan?

Ahora, echemos un vistazo en forma individua:.

¿El tener un implante hace que la lactancia materna no sea posible?

Afortunadamente, el hecho de tener implantes mamarios no significa que no puede amamantar. El implante en sí generalmente no interfiere con los conductos que producen la leche en la mama. Dicho esto, existen consideraciones tomadas durante el procedimiento de aumento de senos que hacen que la lactancia sea más fácil después. Asegúrese de mencionar esto en caso de tener o querer hijos en el futuro, ya que este será un factor importante en la elección del proceso a utilizar.

También sabemos que el aumento de senos es por supuesto una cirugía plástica que tiene sus riesgos. Algunos de los riesgos pueden afectar la capacidad de amamantar a un bebé. Algunas de las complicaciones más raras, como la infección de los conductos de la leche, puede afectar la capacidad de producir leche o amamantar a un bebé. Asegúrese de hablar con su cirujano plástico acerca de todos los riesgos también.

¿Es seguro para el bebé?

Sabiendo que la lactancia materna es posible la principal preocupación es: ¿es seguro? ¿La silicona o gel se puede filtrar en la leche materna? Si es seguro para el bebé. En circunstancias normales, no hay ningún riesgo para el bebé en lo absoluto.

¿El dar de lactar puede hacer que los senos con aumento se caigan?

Es natural preguntarse si los implantes de mama todavía tendrán el mismo aspecto después de cambios importantes como el embarazo y la lactancia. El embarazo realmente causa más cambios a la forma de la mama que el dar de lactar. Todavia no se ha demostrado que la lactancia materna tenga un gran impacto en el aspecto de los implantes mamarios ni que la lactancia materna haga que se caigan los senos.

Existen estudios médicos realizados para corroborar esto. De hecho hace poco se realizo un estudio con cerca de 120 madres con implantes mamarios, en donde aproximadamente la mitad eligió a amamantar a su bebé hasta los 6 meses o más y la otra mitad eligió no amamantar. Se tomaron medidas para todas las mujeres antes de los embarazos y luego se tomaron una segunda serie de mediciones un año después de que la lactancia materna se detuvo (un año después del embarazo para las que no amamantaron).

Los investigadores encontraron que la lactancia materna no jugó un gran papel en el cambio de la apariencia de los senos aumentados. No hubo grandes diferencias entre las mujeres que eligierón o no amamantar en términos de flacidez.

Dicho esto, muchas mujeres encuentran que los senos se caen más después del embarazo. Cabe señalar que esto es normal y se relaciona con los cambios en las hormonas del cuerpo. Durante el embarazo el cuerpo libera hormonas que causan que los senos crezcan. La estructura interna de la mama se estiran mientras los senos están más llenos. Después del embarazo estas hormonas se producen menos, lo que significa que el tejido estirado disminuye causando cierta flacidez.

Por lo tanto, cuando las mujeres encuentran que sus pechos se caen un poco después de un embarazo esto es debido a los cambios hormonales y no a causa de la lactancia materna.

* All information subject to change. Images may contain models. Individual results are not guaranteed and may vary.

}