Lipotourism: Una Apuesta Peligrosa

El turismo médico – incluyendo el lipotourism – ha ido en aumento, aunque eso no significa que sea seguro.

Con el costo de los procedimientos médicos tan altos en USA, muchas personas optan por viajar y realizarse un procedimiento en el extranjero para ahorrar dinero. Atraídos por las promesas de médicos educados en America, instalaciones impecables y precios más económicos, la decisión es fácil aunque lamentablemente, no siempre es la más acertada.

Vayamos al caso de Erika Hernandez quien viajo desde el vecindario de Washington Heights en Nueva York. Erika queria una Tummy tuck, una liposucción y una lipo escultura además de un implantes de glúteos. Si ella se hubiera hecho todo esto en Nueva York, el costo hubiera ascendido alrededor de unos $ 15.000. Luego de una búsqueda, Erika fue convencida por Hector Cabral para hacer todo el procedimiento en su oficina ubicada en Santo Domingo en la República Dominicana ( RD) por solo $6,ooo incluido el pasaje de avión. Erika estuvo de acuerdo y viajó a la República Dominicana durante el verano.

Ahí es donde esta historia da un giro para peor, cuando Erika Hernández despierta de la anestesia antes de que la cirugía termine con mucho dolor. Ella siguió teniendo dolores y fiebre muy alta por más de dos semanas para tristemente morir en otra clínica donde estaba siendo tratada sólo 17 días después de su procedimiento con Cabral.

Cabral tiene una licencia para ejercer la medicina en República Dominicana, pero no en USA. El Venia a USA, visitaba salones de uñas en Washington Heights y trataba de convencer a mujeres a que visiten su oficinas en R.D. De hecho, estaba en problemas por esta práctica desde el 2011.

Quizás la peor parte de la historia es que el sistema judicial USA. tuvo una oportunidad de detenerlo y no lo hizo. En el 2012, el fue declarado culpable de práctica no autorizada de medicina, pero se las arregló para llegar a un acuerdo para evitar la cárcel. Él pudo haber sido condenado hasta 20 años de cárcel. sin embargo el solo se declaro culpable de solo uno de los muchos cargos y sólo pagó un par de multas mínimas e hizo servicio comunitario el cual incluso fue hecho en República Dominicana, en donde continuó realizando sus procedimientos.

Obviamente, las mujeres que acuden hoy en dia a sus oficinas no tienen conocimiento de este caso o de otras mujeres que han tenido problemas. Incluso este año han habido tres muertes en la misma instalación en República Dominicana y aunque Cabral no era el cirujano, estas muertes hicieron que se cerrara la clínica, para luego volver a abrir después de tan sólo 10 días.

Desde hace una década, se han presentado casos en los cuales mujeres que viajaban a República Dominicana en el año 2003 para ser más exactos, retornaban a Nueva York con infecciones bacterianas tan graves que incluso podían causar desfiguración. Ellas tuvieron que estar bajo el uso de antibióticos por muchos meses para curarse. El número de infecciones derivadas de los procedimientos quirúrgicos en la República Dominicana llego a ser tan grande que esto llevó a NYC a emitir advertencias en 2004 en contra de ir a la República Dominicana para someterse a cirugías. Algo que no todos se enteraron y que quizas no importo mucho.

Para terminar, me gustaría manifestar que no estoy tratando de decir que todos los centros médicos o doctores extranjeros son malos o estafadores. Lo único que trato de hacer crear conciencia entre los pacientes para que sean muy prudentes cuando se trate de tomar una decisión que podría ser literalmente, de vida o muerte.

* All information subject to change. Images may contain models. Individual results are not guaranteed and may vary.